Archive for abril, 2007

Kalah

«Los estudiantes deben aprender que las prácticas e ideas matemáticas surgieron de las necesidades reales e interacciones entre seres humanos»

Esta frase de Claudia Zaslavsky (educadora y autora de África Counts), introduce un texto en el que se habla del Kalah, un juego africano, que voy a explicaros un poco a continuación.

                                 kalah.jpg

Se reconoce como uno de los juegos más antiguos utilizados, desde hace unos 3500 años, es más, se encontraron tableros en piedra de este juego en la pirámide egipcia de Keops.

Para jugar se necesita un tablero como el de la imágen, y 4 fichas por cada uno de los hoyos pequeños (los 6 de una mitad corresponden a uno de los jugadores, y los 6 de la otra al otro jugador). Además, hay un hoyo grande a cada uno de los lados del tablero, que será el kalah (casa) de cada jugador.

Para no tener que copiar todas la reglas, os las dejo aquí: reglas del juego.

Y a continuación un video en el que se ve un poco la dinámica del juego, aunque con la diferencia de que en vez de 4 fichas en cada hoyo, lo hacen con 6.

Además, viene acompañado con una propuesta para utilizarlo en las aulas que puede resultar interesante. 

Espero que os guste.

Comments (5) »

Psicología

Ese es el asunto que tenía un correo que me han mandado esta tarde.

La verdad es que me llamó la atención, y ya que pide una respuesta (aunque no tenga que ver con matemáticas, pero si con pensar, cosa que es muuuuy sana 😉 ), pues os lo dejo aquí, para ver si sois capaces de responder… yo ya os digo que no fui capaz, a ver vosotros, cuando tenga ya alguna respuesta, escribiré la solución en otro post. Os pido un favor, si alguien ya se lo sabe, que no lo ponga!!que es más gracioso si no se sabe.

Ahí va:

Una mujer, mientras asistía al funeral de su madre, vio a un hombre que no conocía. Pensó que ese era el hombre de su vida, tanto que se enamoró de él en aquel momento, pero no le pidió ni nombre ni teléfono y ya no pudo verle de nuevo.

Unos días más tarde, esta mujer mató a su hermana.

PREGUNTA: ¿Por qué la mató?

Ahí lo teneis, animáos a pensar un poquillo, que no tiene truco!! 

Comments (21) »

Programas de matemáticas

He encontrado una página en la que vienen una serie de programas para trabajar matemáticas.

Yo aún no he podido descargar ninguno porque mi ordenador no me lo permite, pero creo que podrían ser bastante interesantes.

Aquí tenéis el enlace.

Comments (3) »

Desde Newcastle

Buenas

He podido mirar esto de casualidad, mas que nada porque no pisamos por casa…cuando se visita algo que no se conoce lo mejor es aprovechar para visitar lo maximo posible, no?

Bueno, Chiti me pide que os escriba algo desde aqui, asi que bueno, os contare un poco lo que hemos hecho estos dos dias…

Lo primero disculparme, porque estos teclados extranjeros no permiten poner tildes y esa letra con la que escribir el nombre de nuestro pais, cuando lo intentas esto es lo que sale: Espa~na.

Bueno, pues nada, llegamos el jueves a las 20:30, mas o menos, en Leon las 21:30, a Dublin.

Y bueno, un amigo de mi hermana Isa, la que esta aqui estudiando, nos consiguio un apartamento. Alquilamos un coche, asi que nos hemos podido mover muy a nuestro gusto. El apartamento esta justo en la costa, en Newcastle, una zona algo turistica, aunque ahora no hay demasiado ambiente…

Ayer estuvimos por aqui viendo como era el sitio, y por la tarde fuimos a conocer Belfast, aunque muy de pasada, ya que ma~nana vamos a pasar alli todo el dia. Hoy fuimos a ver lo que llaman «la calzada del gigante», que tiene su leyenda. Cuando ya este en Leon escribire otro post con alguna fotica y alguna explicacion. Despues estuvimos cruzando un puente de estos de los tipicos de las pelis que estan entre dos montes con el mar por debajo, y vimos las ruinas de un castillo que habia por alli cerca.

El lunes iremos a conocer Dublin, aprovechando que el avion nos sale de alli. Asi que de momento no os puedo contar mas, ya que los dos dias que faltan aun no se que vamos a hacer… 🙂

Bueno, os dejo de momento.

Os veo el martes.

Ciaooo!! 

Comments (5) »

Me voy a Belfast!!

Escribo para despedirme de todos durante unos días…pero tranquilos, que vuelvo el lunes!

Mi hermana está de erasmus en Belfast, y mis padres han decidido aprovechar estos días (ya que el lunes es fiesta) para ir a visitarla unos días, y de paso, conocer un poco aquello

Así que bueno, como no creo que pueda escribir durante mi estancia allí, espero que aprovechéis por aquí con las clases, los trabajos…y esas cosas de diario.

Os dejo con un saludo.

Ciao!!

Comments (4) »

Brain Training

¿Habéis oído hablar de este juego para la nintendo DS?

Si habéis jugado alguna vez, os habréis fijado en la cabeza del hombre que habla, y que dice la edad cerebral que tienes y, bueno, en definitiva, un poco el que te lleva el seguimiento del juego.

Pues bien, sentí curiosidad por la cabecita esa, y resulta, que es la representación de una persona de carne y hueso, el Dr. Kawashima.

En el año 2003 publicó en Japón el libro «Entrena tu cerebro». Además de este libro, realizó estudios en los que demostró que al realizar ejercicios sencillos como la lectura en voz alta y la resolución de ejercicios matemáticos rápidamente, hacen que el flujo sanguíneo en determinadas zonas del cerebro aumente, haciendo que si se practica regularmente, aumenta la capacidad de memorización en un 20 o 30 por ciento.

Del éxito que obtuvieron su libro y sus investigaciones surgió Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro?

La verdad es que después de haber practicado unos días, uno lo va haciendo cada vez mejor, así que, si tenéis la oportunidad, no dudéis en probarlo.

me0000647415_2.jpg   kawashima_cropped_klein.jpg

Comments (2) »

Frases célebres de matemáticas

«La matemática: el inconmovible Fundamento de todas las Ciencias y la generosa Fuente de Beneficios para los asuntos humanos.» 

– Isaac Barrow

Os pongo esta frase de Isaac Barrow, no sólo como otra frase célebre más, sino también como otra posible definición de las matemáticas, diferente a la que ya había incluido anteriormente de Albert Einstein, pero igual de buenas las dos. Más que definiciones diferentes, se podría decir que serían diferentes puntos de vista de matemáticas.

 

Comments (9) »

Frases célebres de matemáticas

«La filosofía está escrita en ese grandísimo libro abierto ante los ojos; quiero decir, el universo, pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, a conocer los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lengua matemática y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto.»

Galileo Galilei

 Cómo véis, ya nos dice Galileo Galilei que las matemáticas están en todo, nos dice exactamente, en el universo, así que bueno, si alguien no lo sabía… ¡las matemáticas nos sirven para mucho! 🙂

Leave a comment »

Matemáticas….¡hasta en el cine!

He estado pensando, que las matemáticas no son algo que sólo se estudian en el colegio y el instituto, o aquello que se utiliza para hacer cuentas en las tiendas o en los centros comerciales…Sino que, además, aparecen hasta en el cine.

Así que me puse a buscar en internet, y he encontrado esta página que nos ofrece una lista de películas que tienen relación con las matemáticas, ya sea porque aparece la figura de algún matemático famoso, o porque tiene algo que ver con las matemáticas en sí.

Espero que veáis, por lo menos un poco, la importancia de las matemáticas, o por lo menos, su interés para muchas personas 😉

Leave a comment »

Frases célebres de matemáticas

«Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado.»

– Albert Szent-Györgi (1893-1986)

Cuando he leído esta frase, me he dado cuenta que, con lo que escribo en este blog, estoy aprendiendo muchas cosas que no sabía, y que, como esta frase dice, nadie las habrá reflexionado de la misma manera que yo lo he hecho.

Espero que os sirva para daros cuenta de lo bien que viene reflexionar las cosas que podamos incluir en el blog 🙂

Leave a comment »