¿Recordáis el post en el que os explicaba como hacer la tabla del 9?
Pues bien, he encontrado un vídeo en el que la realiza con las manos, mucho más sencilla para los niños:
¿Recordáis el post en el que os explicaba como hacer la tabla del 9?
Pues bien, he encontrado un vídeo en el que la realiza con las manos, mucho más sencilla para los niños:
Pues nada, buscando y buscando uno encuentra, y mirad lo que me he encontrado.
Es unapágina en la que un profesor ha agrupado varios problemas con explicaciones referentes a este tipo de problemas. Está bastante bien, siempre es bueno tener a mano fuentes de las que recopilar información y material.
Aquí tenéis el enlace: problemas de razonamiento lógico
En una casa de campo hay una piscina cuadrada con un árbol en cada esquina.
El propietario ha decidido agrandar la piscina para que tenga el doble de su superficie y siga siendo cuadrada, pero no desea cortar los árboles, que dan buena sombra.
¿Cómo hacerlo?
Si os animais, ahí lo tenéis.
A darle al tarro!!
Bueno, dándome un paseillo por Internet, he encontrado en la página de la CNICE, del MEC, un recurso educativo de matemáticas con bastante buena pinta.
La verdad es que no lo he leído entero, pero vienen cinco unidades, que tratan, en órden, los siguientes temas: «los múltiplos de un número», «los divisores de un número», «los números enteros I y II» y «potencias».
Incluye explicaciones, actividades, un diccionario y la evaluación.
Creo que es un buen recurso para poder utilizar en un aula con los niños, ya que no sería sólo el libro de texto.
Aquí tenéis el enlace: Conecto con las mates
Espero que os sirva para algo