Archive for culturas

Juego para poder trabajar en Japón

Este juego del que os hablo, lo utilizan en Japón para calcular el cociente intelectual de aquellos que aspiran a trabajar…

                        bandera-foto.jpg 

El juego parece sencillo:

Hay una familia, padre, madre y 4 hijos (2 chicas y 2 chicos). Con ellos se encuentran un policía y una delincuente.

Pasa a no ser tan sencillo cuando vemos las reglas:

1. En la balsa sólo se pueden transportar 2 personas a la vez.

2. Sólo pueden manejar la balsa el padre, la madre o el policía. Aclarar también que la balsa no se puede mandar a la otra orilla sin nadie sobre ella.

3. La madre no se puede quedar a solas con ninguno de sus 2 hijos varones sin que esté el padre presente, ya que pegará a sus hijos.

4. El padre no puede estar a solas con ninguna de sus hijas mujeres sin la presencia de la madre, ya que al igual que la madre a los hijos les pegará.

5. La delincuente no puede estar con ningún miembro de la familia sin que el policía este presente. Este es otro personaje violento, le pegará a cualquier miembro de la familia.

Si os animáis pinchad aquí y probad!: Juego de CI

Comments (10) »

Kalah

«Los estudiantes deben aprender que las prácticas e ideas matemáticas surgieron de las necesidades reales e interacciones entre seres humanos»

Esta frase de Claudia Zaslavsky (educadora y autora de África Counts), introduce un texto en el que se habla del Kalah, un juego africano, que voy a explicaros un poco a continuación.

                                 kalah.jpg

Se reconoce como uno de los juegos más antiguos utilizados, desde hace unos 3500 años, es más, se encontraron tableros en piedra de este juego en la pirámide egipcia de Keops.

Para jugar se necesita un tablero como el de la imágen, y 4 fichas por cada uno de los hoyos pequeños (los 6 de una mitad corresponden a uno de los jugadores, y los 6 de la otra al otro jugador). Además, hay un hoyo grande a cada uno de los lados del tablero, que será el kalah (casa) de cada jugador.

Para no tener que copiar todas la reglas, os las dejo aquí: reglas del juego.

Y a continuación un video en el que se ve un poco la dinámica del juego, aunque con la diferencia de que en vez de 4 fichas en cada hoyo, lo hacen con 6.

Además, viene acompañado con una propuesta para utilizarlo en las aulas que puede resultar interesante. 

Espero que os guste.

Comments (5) »