Archive for Matemáticas

La tabla del 9

¿Recordáis el post en el que os explicaba como hacer la tabla del 9?

 

Pues bien, he encontrado un vídeo en el que la realiza con las manos, mucho más sencilla para los niños:

 

Comments (1) »

Como realizar sombras de cubos

Dándo una vuelta por youtube, buscando videos de papiroflexia y dibujos, encontre este que me resulto muy interesante.

Espero que lo disfruteis tanto como yo, de verdad que me sorprendió muchisimo!!

Comments (2) »

Cómo dibujar un círculo perfecto

¿Alguna vez has tenido que dibujar un círculo y no has sido capaz?

Muy fácil, aquí tienes la solución:

Comments (1) »

Problemas de razonamiento lógico

Pues nada, buscando y buscando uno encuentra, y mirad lo que me he encontrado.

Es unapágina en la que un profesor ha agrupado varios problemas con explicaciones referentes a este tipo de problemas. Está bastante bien, siempre es bueno tener a mano fuentes de las que recopilar información y material.

Aquí tenéis el enlace: problemas de razonamiento lógico

Comments (40) »

un pequeño desafío…

En una casa de campo hay una piscina cuadrada con un árbol en cada esquina.

El propietario ha decidido agrandar la piscina para que tenga el doble de su superficie y siga siendo cuadrada, pero no desea cortar los árboles, que dan buena sombra.

¿Cómo hacerlo?

Si os animais, ahí lo tenéis.

A darle al tarro!!

Comments (4) »

«Conecto con las mates»

Bueno, dándome un paseillo por Internet, he encontrado en la página de la CNICE, del MEC, un recurso educativo de matemáticas con bastante buena pinta.

La verdad es que no lo he leído entero, pero vienen cinco unidades, que tratan, en órden, los siguientes temas: «los múltiplos de un número», «los divisores de un número», «los números enteros I y II» y «potencias».

Incluye explicaciones, actividades, un diccionario y la evaluación.

Creo que es un buen recurso para poder utilizar en un aula con los niños, ya que no sería sólo el libro de texto.

Aquí tenéis el enlace: Conecto con las mates

Espero que os sirva para algo

Comments (1) »

Juego para poder trabajar en Japón

Este juego del que os hablo, lo utilizan en Japón para calcular el cociente intelectual de aquellos que aspiran a trabajar…

                        bandera-foto.jpg 

El juego parece sencillo:

Hay una familia, padre, madre y 4 hijos (2 chicas y 2 chicos). Con ellos se encuentran un policía y una delincuente.

Pasa a no ser tan sencillo cuando vemos las reglas:

1. En la balsa sólo se pueden transportar 2 personas a la vez.

2. Sólo pueden manejar la balsa el padre, la madre o el policía. Aclarar también que la balsa no se puede mandar a la otra orilla sin nadie sobre ella.

3. La madre no se puede quedar a solas con ninguno de sus 2 hijos varones sin que esté el padre presente, ya que pegará a sus hijos.

4. El padre no puede estar a solas con ninguna de sus hijas mujeres sin la presencia de la madre, ya que al igual que la madre a los hijos les pegará.

5. La delincuente no puede estar con ningún miembro de la familia sin que el policía este presente. Este es otro personaje violento, le pegará a cualquier miembro de la familia.

Si os animáis pinchad aquí y probad!: Juego de CI

Comments (10) »

Los cinco postulados de Euclides

No se si conocéis los postulados de Euclides, seguro que sí… lo único es que quizás no los asociéis con Euclides.

Bueno, aquí os los dejo para que los asociéis, ya veréis que fácil es.

               euclides44.jpg

LOS CINCO POSTULADOS DE EUCLIDES:

1.  Se puede trazar una línea recta que pase por dos puntos.

2. Se puede prolongar una línea recta indefinidamente a partir de una recta finita.

3. Se puede trazar una circunferencia con centro y radio dado.

4. Todos los ángulos rectos son iguales.

5. Si una línea recta que corta a otras dos rectas forma de un mismo lado con ellas ángulos interiores cuya suma es menor que dos rectos, las dos últimas rectas prolongada indefinidamente se cortan del lado en que la suma de los ángulos es menor que dos rectos. 

Comments (22) »

Las matemáticas y el arte

Al igual que las matemáticas están en la música, también se encuentran en otras artes, como por ejemplo en la pintura.

He encontrado una página en la que se nos muestra esto, así que os animo a que le deis un vistazo.

Aquí tenéis el enlace.

Comments (1) »

¿Para qué enseñar matemática en la escuela primaria?

Puede que esta pregunta haya pasado alguna que otra vez por la cabeza de muchos.

La verdad es que hace tiempo yo pude pensar lo mismo, aunque tube la suertede toparme con un profesor en el instituto gracias al cuál me encantaban las matemáticas, y aunque me costó muchísimo aprobarlas, aprendí muchísimo, creo que cabría el darle las gracias.

Pues bien, después de darle un poco de vueltas a esto, decidí ver que es lo que otras personas opinaban al respecto, y he encontrado un artículo redactado por Roberto Markarian, que me ha resultado muy interesante.

Es un poco largo, pero os animo a que lo leáis, aunque sea sólo un poco por encima, pero por lo menos para que veáis la verdadera importancia que las matemáticas tienen en la escuela, además de otros entornos.

Para que veáis un poco como va el asunto, os dejo aquí el último párrafo:

«Sé que me he ido por diversas ramas de la

respuesta a la pregunta original. He preferido no

cortarlas. Me ha parecido mejor responder no

sólo para qué enseñar matemática en la escuela.

Escribí también algo sobre qué enseñar y cómo

enseñar. Me parece fundamental que los niños se

impregnen de matemática en la escuela, que se

interioricen con sus aspectos formales y

abstractos. Ésta es la única manera que les será

útil, en el sentido más aplicado de la palabra. Y

los profesores debemos asumir el desafío y el

compromiso de colaborar para que esa

impregnación se haga bien.»

Si queréis ver el resto del texto, pinchad aquí.

Comments (2) »