He encontrado una página en la que vienen una serie de programas para trabajar matemáticas.
Yo aún no he podido descargar ninguno porque mi ordenador no me lo permite, pero creo que podrían ser bastante interesantes.
Aquí tenéis el enlace.
He encontrado una página en la que vienen una serie de programas para trabajar matemáticas.
Yo aún no he podido descargar ninguno porque mi ordenador no me lo permite, pero creo que podrían ser bastante interesantes.
Aquí tenéis el enlace.
¿Habéis oído hablar de este juego para la nintendo DS?
Si habéis jugado alguna vez, os habréis fijado en la cabeza del hombre que habla, y que dice la edad cerebral que tienes y, bueno, en definitiva, un poco el que te lleva el seguimiento del juego.
Pues bien, sentí curiosidad por la cabecita esa, y resulta, que es la representación de una persona de carne y hueso, el Dr. Kawashima.
En el año 2003 publicó en Japón el libro «Entrena tu cerebro». Además de este libro, realizó estudios en los que demostró que al realizar ejercicios sencillos como la lectura en voz alta y la resolución de ejercicios matemáticos rápidamente, hacen que el flujo sanguíneo en determinadas zonas del cerebro aumente, haciendo que si se practica regularmente, aumenta la capacidad de memorización en un 20 o 30 por ciento.
Del éxito que obtuvieron su libro y sus investigaciones surgió Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro?
La verdad es que después de haber practicado unos días, uno lo va haciendo cada vez mejor, así que, si tenéis la oportunidad, no dudéis en probarlo.
«Antonio Pérez Sanz habla de las TIC y las matemáticas. Entrevista concedida a Santiago Fernandez, durante el VIII Jornadas de Matemáticas del B03, Berritzegune de Sestao.»
En este video que os adjunto a continuación, se habla de las matemáticas y las nuevas tecnologías, cosa que creo que nos viene muy bien para esta asignatura, ya que creo que un poco es lo que se pretende.
Espero que no os resulte demasiado rollo escucharlo, ya que creo que está muy bien, y que nos puede ayudar a ver con otros ojos esta asignatura para nuestro futuro profesional.
María.